El trofeo Joan Gamper de este año se presenta con un ambiente inusual, ya que solo 6.000 aficionados del FC Barcelona podrán asistir al enfrentamiento contra el Como de Cesc Fàbregas, programado para este domingo a las 21:00 horas. Sin embargo, el partido no se llevará a cabo en el icónico Spotify Camp Nou, que aún está en proceso de renovación tras dos años de obras, sino en el Estadi Johan Cruyff. La reanudación del acceso a su estadio se ha visto retrasada, ya que han pasado nueve meses desde lo que se planeaba como un regreso con una capacidad del 60% para conmemorar el 125 aniversario del club en noviembre.
El Barcelona y el Ayuntamiento finalmente han llegado a un acuerdo para modificar la licencia de construcción, lo que permitirá una reapertura gradual y por fases del Camp Nou. La primera de estas fases abarcará el sector sur y la tribuna, permitiendo la entrada de hasta 27.000 espectadores. Se espera que el estadio pueda recibir a una mayor audiencia, 45.000 aficionados, al añadir una sección lateral, y finalmente alcanzar la capacidad completa de 60.000. Sin embargo, la segunda fase de la remodelación, que incluirá la tercera gradería, está pendiente hasta que se complete la construcción y los permisos necesarios sean obtenidos.
Jordi Valls, el alcalde accidental de Barcelona, indicó que se están completando las inspecciones de seguridad y otros requisitos para asegurar la validación del permiso de ocupación parcial. “Todo está centrado en estos momentos en lo que es la fase uno para 27.000 personas”, señaló Valls.
Cesc Fàbregas, quien jugará en el amistoso, expresó su entusiasmo por enfrentar al Barcelona y mencionó que, aunque jugar en el Camp Nou es un sueño, el verdadero desafío será competir con un equipo de tal calibre.
En un contexto en el que las promesas de reapertura se han pospuesto en varias ocasiones, la esperanza para una apertura completa del Camp Nou de cara al primer partido de liga en casa contra el Valencia se mantiene, aunque con cautela. El encuentro se ve como una oportunidad para que nuevos fichajes como Joan García, Marcus Rashford y Roony Bardghji muestren su potencial.
A pesar de los desafíos administrativos y de construcción, hay un sentido de anticipación en el aire. La posibilidad de disfrutar del emblemático estadio en pleno funcionamiento se refuerza con cada fase completada del proyecto. La comunidad culé sigue unida y esperanzada ante la eventual finalización de este proceso y el regreso a su hogar.