Premios Juventud in Panama: A Historic First Outside the U.S.

Premios Juventud in Panama: A Historic First Outside the U.S.

Por primera vez, los Premios Juventud se realizarán fuera de Estados Unidos. Panamá, en celebración del Mes de la Herencia Hispana, acogerá este prestigioso evento que contará con una destacada presencia de artistas hispanos. El Centro de Convenciones Figali, ubicado cerca de la entrada del Pacífico del Canal de Panamá, será el escenario de esta gala donde los puertorriqueños Bad Bunny y el venezolano Danny Ocean lideran las nominaciones con seis cada uno.

Este año, los artistas dominicanos tendrán una participación significativa, incluyendo a Natti Natasha, Yailin, Tokischa, El Alfa, Lomiiel, Oro Sólido y Prince Royce. Natti Natasha no solo abrirá la ceremonia junto al panameño Nando Boom, sino que también interpretará una canción inédita para revelar el género del bebé que espera con Raphy Pina.

Además, la dominicana Clarissa Molina será una de las presentadoras oficiales del evento junto a Nadia Ferreira y Alejandra Espinoza, mientras que Amara la Negra dirigirá el “Block Party”. También se espera la participación del grupo Barak presentando una categoría.

Los espectáculos musicales prometen ser electrizantes, con presentaciones de artistas internacionales como Bad Gyal, Lola Índigo, Camilo, Maluma, y Myke Towers, entre otros. Galardonados como ‘Agentes de Cambio’, Carlos Vives y Myke Towers serán reconocidos por su compromiso con el impacto social y cultural en América Latina.

Con 231 artistas compitiendo en 41 categorías, los Premios Juventud han introducido ocho nuevas categorías musicales, como Mejor Canción Música Mexicana Alternativa y Afrobeat Latino del Año. Entre los homenajeados se destacará la música panameña, con actuaciones de renombrados músicos del país.

La ceremonia ofrecerá tributos musicales a grandes éxitos de la herencia panameña, incluyendo el clásico “La Murga” de Willie Colón y Héctor Lavoe, así como presentaciones de artistas urbanos como Boza y Sech, y el dúo Samy y Sandra Sandoval. Érika Ender, Omar Alfano y Los Gaitanes también estarán presentes, ofreciendo una mezcla de melodías icónicas que celebran la rica cultura musical de Panamá.

Este evento promete ser una noche memorable que no solo celebra el talento hispano, sino que también rinde homenaje a las raíces culturales de Panamá. La emoción por el evento es palpable, y los organizadores han asegurado que será una experiencia inolvidable tanto para los artistas como para el público presente.

Popular Categories


Search the website