En Sochi, Rusia, se llevará a cabo este martes 18 de noviembre un esperado amistoso entre las selecciones de Perú y Chile, en lo que se conoce como el ‘Clásico del Pacífico’. Este encuentro forma parte de la fecha FIFA 2025 y se presenta como una oportunidad clave para que ambos equipos evalúen nuevos talentos en sus plantillas.
Para la selección peruana, este partido ofrece la posibilidad de tomar revancha después de sufrir una dolorosa derrota por 2-1 ante los chilenos en su último encuentro en octubre. Bajo un proceso de recambio generacional, Perú llega con un equipo renovado, habiendo tenido una experiencia reciente en San Petersburgo donde logró un empate 1-1 contra Rusia, destacándose la actuación de Alex Valera.
Por su parte, el equipo chileno también se encuentra en una fase de transformación luego de un decepcionante proceso clasificatorio para el Mundial 2026, donde terminó en la última posición. Con Nicolás Córdova como entrenador interino, la selección busca hacer una reestructuración efectiva, y su rendimiento reciente, que incluye una victoria por 2-0 contra Rusia, indica que están en el camino correcto hacia la regeneración.
El partido está programado para iniciar a las 12:00 horas en Perú, Colombia y Ecuador, a las 13:00 horas en Venezuela, Bolivia y Miami, y a las 14:00 horas en países como Uruguay, Paraguay, Chile, Argentina y Brasil. Los aficionados podrán seguir el encuentro a través de América Televisión, ATV, y Movistar Deportes, que también ofrecerá cobertura en su plataforma digital Movistar Play.
Este enfrentamiento no solo representa una oportunidad para que ambos equipos ajusten sus estrategias y fortalezas, sino también una ocasión para que los nuevos jugadores demuestren su valía en el campo. Con una combinación de juventud y experiencia en ambas selecciones, se espera un partido emocionante que podría marcar el rumbo a seguir para el futuro de estos dos históricos equipos en el fútbol sudamericano.
