El pronóstico del tiempo para este domingo 19 de octubre en Oberá indica que la temperatura alcanzará un máximo de 22°C y un mínimo de 10°C. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se estiman vientos de 17 km/h, con una humedad promedio del 74%.
Durante la mañana, el SMN prevé que no se presenten precipitaciones, manteniendo una humedad del 74% y vientos suaves que soplarán desde el sureste a 17 km/h. En la media mañana, la situación seguirá siendo similar, con una humedad del 63% y vientos que aumentarán ligeramente a 18 km/h sin probabilidades de lluvia.
Para la tarde y la noche del mismo día, el pronóstico del organismo informa que no se anticipan lluvias y que los vientos se mantendrán suaves, descendiendo a 16 km/h y luego a 15 km/h con dirección sureste.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es la entidad responsable de recopilar y difundir información meteorológica en el país. Su principal objetivo es predecir el clima, emitir alertas tempranas sobre fenómenos meteorológicos peligrosos y proporcionar datos relevantes para diversas actividades, como la agricultura y la navegación. El SMN utiliza una extensa red de estaciones meteorológicas, imágenes satelitales y modelos de predicción numérica para realizar sus informes.
El SMN también emite alertas meteorológicas que advierten sobre la posible ocurrencia de eventos peligrosos, con el fin de ayudar a la población a tomar decisiones informadas y oportunas. Estas alertas pueden ser emitidas con 24, 48 o 72 horas de anticipación y también incluyen avisos de corto plazo que instan a actuar rápidamente, dado que el fenómeno podría suceder en minutos.
Las alertas meteorológicas se clasifican en diferentes niveles. La alerta amarilla señala posibles fenómenos que podrían causar daños y perturbar actividades cotidianas, siendo especialmente peligrosas para grupos de riesgo como niños y personas mayores. La alerta naranja advierte sobre la llegada inminente de fenómenos peligrosos que impactan en la vida y los bienes. Finalmente, la alerta roja advierte sobre fenómenos excepcionales que pueden provocar emergencias o desastres.
La información proporcionada por el SMN es crucial para preparar a la comunidad y reducir el riesgo ante fenómenos meteorológicos adversos. Con pronósticos precisos y alertas oportunas, la población puede sentirse más segura y adecuada para enfrentar las condiciones del clima.