El reconocido actor colombiano Gustavo Angarita ha fallecido a los 83 años en Bogotá, tras una valiente batalla contra el cáncer y complicaciones metabólicas que afectaron su corazón. Su familia confirmó la noticia, después de que su hijo, Gustavo Angarita Jr., informara en abril de 2025 que el actor se encontraba hospitalizado en la Clínica Colombia recibiendo cuidados paliativos. A pesar de sus esfuerzos, el artista no logró recuperarse de un grave desequilibrio en los niveles de nutrientes esenciales, lo que dificultó su salud y llevó a su fallecimiento.
Gustavo Angarita fue más que un actor; fue un artista integral, con una carrera que abarcó el teatro, la escultura, la pintura y la enseñanza. Se formó en la Escuela de Arte Dramático de Bogotá y en la Université Internationale de Théâtre de París, donde se sumergió en las corrientes surrealistas de grandes maestros como Dalí y Miró. Su trayectoria teatral comenzó en grupos emblemáticos como La Candelaria y el Teatro Popular de Bogotá, donde participó en obras icónicas.
A lo largo de su carrera, Angarita conquistó también la televisión y el cine colombiano con actuaciones memorables en producciones como “La casa de las dos palmas”, “La Potra Zaina”, y “La estrategia del caracol”. Su papel en “Sofía y el terco” le valió el reconocimiento como Mejor Actor en el Festival Binacional de Cine entre Venezuela y Colombia.
Su legado se extiende más allá de los múltiples premios y reconocimientos que recibió durante más de cinco décadas, incluidos varios India Catalina y el homenaje Toda una Vida del Colombian Film Festival de Nueva York. El verdadero impacto de Angarita se refleja en el respeto y el cariño que generó entre sus colegas y el público. Su sobrina expresó en un emotivo mensaje que “su legado queda tallado —como tus esculturas— en la memoria del arte colombiano y en el corazón de quienes tuvimos el privilegio de amarte”.
Gustavo Angarita deja una huella indeleble en la cultura colombiana y su contribución al arte será recordada por generaciones venideras.