La clasificación de los mejores jugadores de béisbol de la MLB para la temporada 2025 continúa con un enfoque especial en los campocortos, justo a medida que los entrenamientos de primavera se ponen en marcha. Buster Olney de ESPN ha regresado con su serie de clasificaciones por posiciones, donde involucra a expertos de la industria para decidir quiénes son los 10 mejores en cada puesto.
Esta serie no solo busca destacar a los mejores jugadores del deporte, sino también a quienes pueden emerger como estrellas en el futuro cercano. A medida que avanzan los entrenamientos, se anticipa que esta lista generará un debate considerable entre los aficionados y analistas.
Uno de los nombres que se destaca en este análisis es el de Gunnar Henderson de los Orioles, quien ha tenido un ascenso impresionante a sus 23 años. En sus primeras dos temporadas completas ha generado una destacada WAR (Wins Above Replacement) de 6.2 y 9.1 respectivamente. Se prevé que llegue a la agencia libre con un estatus elevado, quizás comparado al del reciente fichaje récord de Juan Soto por $765 millones.
Henderson no solo se ha establecido como un sólido campocorto, sino que también posee las habilidades atléticas necesarias para adaptarse a otras posiciones si fuese necesario. Eso es crucial ya que, según las proyecciones, llegará al mercado libre justo después de la firma de un nuevo contrato colectivo, momento en el que los equipos suelen mostrarse más agresivos en sus ofertas.
Sin embargo, es importante notar que su camino a los mega contratos podría verse influenciado por su desempeño en control de la zona de strike, donde sus estadísticas muestran 78 bases por bolas y 159 ponches. Para alcanzar ofertas de la magnitud de las que obtuvo Soto, Henderson necesitaría mejorar en este aspecto.
La situación del mercado de agentes libres se complica aún más por la representación de Henderson por Scott Boras, conocido por llevar a sus clientes a la agencia libre en busca del mejor acuerdo posible. A lo largo de los próximos años, es probable que los Orioles consideren la posibilidad de asegurar a Henderson con un contrato a largo plazo antes de que llegue a la agencia libre, similar a la estrategia utilizada por los Reales con Bobby Witt Jr.
A medida que la temporada avanza, seguir la evolución de Henderson y su posición entre los mejores campocortos será fascinante, especialmente en un entorno que promete redefinir el panorama de los contratos en la MLB.
Esta evaluación anticipada y las dinámicas del mercado crean un escenario muy emocionante para los aficionados al béisbol. La combinación de talento joven y oportunidades de contratación podría señalar una nueva era para varios jugadores, entre ellos Henderson, que representan a la próxima generación de estrellas en el deporte.