Death of San Pedro Garza García’s Controversial Mayor Sparks Legacy Debate

Death of San Pedro Garza García’s Controversial Mayor Sparks Legacy Debate

by

in

Mauricio Fernández Garza, empresario y prominente político del Partido Acción Nacional (PAN), quien sirvió en cuatro ocasiones como alcalde de San Pedro Garza García, el municipio más próspero de Latinoamérica, falleció el lunes por la noche a los 75 años. Su deceso ocurre pocos días después de haber anunciado su decisión de apartarse temporalmente del cargo y de detener su tratamiento médico contra un cáncer de pulmón.

A mediados de septiembre, visiblemente debilitado y en uso de una máscara de oxígeno, Fernández Garza compartió con los medios de comunicación su decisión de interrumpir los tratamientos médicos debido a su dureza: “Ya paré todos mis tratamientos, decidí dejarme a la buena de Dios”, expresó, decidido a pasar sus últimos días en paz.

Nacido en el seno de dos influyentes familias de Nuevo León, su padre fue cofundador del PAN, y su madre una reconocida promotora cultural. Desde una temprana edad, Mauricio Fernández Garza mostró un carácter decidido, acompañado de un ingenio que oscilaba entre la sinceridad y la provocación.

Conocido por su faceta empresarial y artística, Fernández Garza estableció un icónico museo con más de 3,500 piezas de su colección personal en La Milarca, y en el ámbito de la paleontología, su legado persiste con el descubrimiento de un fósil marino, el Mauriciosaurus, en su honor, destacando su contribución a la ciencia y la cultura.

En su carrera política, Fernández Garza se distinguió por gobernar el municipio de San Pedro Garza García en varias gestiones: 1989-1991, 2009-2012, 2015-2018, y nuevamente desde 2024, cuya última administración se truncó por su fallecimiento. También incursionó en la política estatal, aunque sin éxito electoral en su intento por la gubernatura de Nuevo León en 2003.

El liderazgo de Fernández Garza, sin embargo, no estuvo exento de polémicas. Sus propuestas y estrategias de seguridad, como la creación de un grupo de fuerzas especiales conocido como el “Grupo Rudo” y una base de datos de empleados domésticos, generaron debates y críticas sobre su gestión, en un municipio que se convirtió en su visión particular de orden y exclusividad.

En un documental titulado “El Alcalde”, Fernández Garza se mostró vehemente en su enfoque hacia la criminalidad, declarando su disposición de usar métodos poco convencionales para proteger a su comunidad. Su legado también abarca el fomento a la legalización de drogas y medidas controvertidas para garantizar la seguridad, especialmente notorias durante la administración de Felipe Calderón.

Tras su retiro anticipado, Mauricio Farah Giacoman, secretario del Ayuntamiento, ha tomado las riendas del gobierno de San Pedro Garza García, mientras se espera confirmación del Congreso para que asuma oficialmente como alcalde.

Mauricio Fernández Garza deja un legado complejo y multifacético, caracterizado por su firmeza, su enfoque personal en la administración pública, y su contribución a la cultura y la ciencia. En entrevistas recientes, Fernández Garza había reflexionado sobre la muerte con una filosofía estoica: “La muerte la tengo muy superada desde hace más de 50 años. Para mí es algo muy natural, y afortunadamente tengo todo muy preparado”. Su partida representa el cierre de un capítulo significativo en la historia política y cultural de Nuevo León.

Popular Categories


Search the website