Banamex Returns to Mexican Hands as Local Investor Takes Major Stake

Banamex Returns to Mexican Hands as Local Investor Takes Major Stake

El histórico Banco Nacional de México, conocido como Banamex, regresará a manos mexicanas tras la decisión de Fernando Chico Pardo, destacado empresario y presidente de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), de adquirir el 25% de las acciones del banco. Esta operación, que involucra la compra de 520 millones de acciones ordinarias, representa un desembolso aproximado de 42,000 millones de pesos, equivalente a 2,300 millones de dólares. Este movimiento subraya la transición de Banamex del conglomerado estadounidense Citi a una compañía mexicana.

Jane Fraser, la directora ejecutiva de Citi, destacó que la inversión representa confianza en el futuro de Banamex y su plan de crecer en diversas áreas de negocio mientras avanza su transformación digital y operativa. Aunque la transacción depende de la aprobación regulatoria en México, se anticipa que se complete en la segunda mitad de 2026. Además, el proceso para una oferta pública en los mercados financieros de Banamex sigue en marcha, con expectativas de concluir a finales de este año o en 2026.

Manuel Romo, director general de Banamex, elogió la adquisición, afirmando que la visión estratégica y operacional de Fernando Chico Pardo, junto con su compromiso con México, traerá un prometedor crecimiento para el banco. El cambio ocurre más de tres años después del anuncio de Citigroup sobre su intención de retirarse del negocio de banca minorista en México.

El presidente del Consejo de Administración de Asur, en un comunicado, expresó su compromiso con Banamex como una institución emblemática para el país, destacando que invertir en México es una decisión estratégica debido a su potencial de crecimiento.

Como parte de la estrategia de desinversión de Citi, para finales de 2024, Banamex se separará del conglomerado estadounidense. Esto dará lugar a dos entidades financieras independientes: Grupo Financiero Citi México, enfocado en banca corporativa, y Grupo Financiero Banamex, que continuará en la banca de consumo. Citi planea dirigir su atención a grandes corporaciones, mientras que una parte de Banamex se ofrecerá en el mercado de valores a través de una oferta pública inicial (OPI).

Este retorno de Banamex a manos nacionales no solo representa una importante transacción financiera, sino también un compromiso renovado con la economía y el desarrollo del país, augurando un futuro prometedor para la institución y las comunidades a las que sirve.

Popular Categories


Search the website